Peritonitis infecciosa felina (PIF)
¿Qué es la peritonitis infecciosa felina?
La peritonitis infecciosa felina es una infección viral mortal que afecta a gatos domésticos y salvajes, causada por una cepa específica del virus llamada coronavirus felino. Dado que produce alfa coronavirus en los gatos, se diferencia del coronavirus SARS-CoV-2, que produce COVID-19, un alfavirus beta en humanos. El FCoV se encuentra tanto en gatos domésticos como en gatos que viven al aire libre. La tasa de infección aumenta drásticamente en hogares con varias camadas en comparación con hogares con un solo gato.
Aunque el coronavirus felino (FCoV) solo causa diarrea leve en gatos, su cepa mutada puede provocar una enfermedad grave que puede causar la muerte. Alrededor del 10 % de los gatos infectados desarrollarán una infección conocida como virus de la peritonitis infecciosa felina (FIPV), que puede propagarse por todo el organismo. Cuando progresa, comienza a afectar los riñones, el abdomen y el cerebro.
¿Cuáles son los signos clínicos de la PIF?
Los síntomas de la peritonitis infecciosa felina son diversos y se puede hacer el diagnóstico clínico basándose en los síntomas.
Es bastante difícil. Al principio, son comunes algunos síntomas vagos, como fiebre fluctuante, pérdida de energía e inapetencia. Con el tiempo, los gatos pueden presentar enfermedad seca o no efusiva, o enfermedad húmeda o efusiva.
FIP seca o FIP no efusiva
Provoca principalmente lesiones inflamatorias alrededor de los vasos sanguíneos, afectando los riñones, el hígado, los pulmones, el cerebro y la piel. Los gatos con la forma seca de PIF pueden presentar los siguientes signos clínicos.
-
convulsiones
-
Movimiento corporal descoordinado
-
Sed y micción excesivas
-
Pérdida de peso
-
Ictericia
-
Vómitos
FIP húmedo o FIP efusivo
En la PIF húmeda, las reacciones inflamatorias afectan los vasos sanguíneos, causando vasculitis y fuga de líquido hacia el tórax y la cavidad abdominal. Como resultado, se acumula una gran cantidad de líquido en el abdomen y el tórax, lo que causa una apariencia abultada y dificultad para respirar.
¿Cómo se puede diagnosticar la PIF?
Los síntomas de la PIF son amplios pero imprecisos, lo que dificulta su diagnóstico. Además, su veterinario no puede diagnosticarla con un solo análisis de sangre. Los siguientes factores pueden facilitar el diagnóstico si su gato:
-
Muestra signos clínicos de PIF
-
Caídas en los grupos de alto riesgo (por ejemplo, gatos de colonia, gatos de colonia, etc.)
-
Se presenta con coloración amarillenta de los ojos y las encías.
Según pruebas de laboratorio, un gato afectado por PIF puede presentar:
-
Linfopenia o disminución del número de glóbulos blancos
-
Neutrofilia o aumento del número de neutrófilos
-
Deficiencia de sangre
-
Aumento de la concentración de proteínas
-
Niveles altos de enzimas hepáticas y bilirrubina.
Además, existen muchas otras pruebas que pueden confirmar el diagnóstico. Algunas de ellas son:
-
Rayos X y ultrasonido
-
Prueba de inmunoperoxidasa
-
Tecnología de reacción en cadena de la polimerasa
-
Biopsia
GS-441524: Tratamiento comprobado para la PIF
GS-441524 es un fármaco antiviral pionero, diseñado específicamente para tratar la PIF en gatos. Este medicamento actúa inhibiendo la replicación del virus de la PIF, reduciendo así la carga viral y permitiendo que el sistema inmunitario del gato combata la infección con mayor eficacia. Con una alta tasa de éxito y mínimos efectos secundarios, GS-441524 se ha convertido en una opción fiable para veterinarios y dueños de mascotas. Su eficacia en el tratamiento de todas las formas de PIF lo convierte en una solución versátil y potente para la salud felina. Para adquirir GS-441524, visite CUREFIP.COM.
Molnupiravir y EIDD-1931: terapia FIP avanzada
El molnupiravir EIDD-1931 es un innovador compuesto antiviral que ha revolucionado el tratamiento de la PIF. Se ha demostrado que el molnupiravir EIDD-1931 es 4 veces más eficaz que el EIDD-2801 y 7,3 veces más eficaz que el GS-441524. El molnupiravir EIDD-1931 garantiza una recuperación rápida y minimiza los efectos secundarios. Este tratamiento es especialmente beneficioso para gatos que hayan desarrollado resistencia a otros medicamentos o que necesiten una terapia antiviral más potente. Su capacidad para reducir significativamente los síntomas en poco tiempo lo convierte en la opción preferida por muchos. Para comprar el molnupiravir EIDD-1931, visite AQUÍ .
Prevención de la PIF
Quizás se pregunte: ¿existe una vacuna contra la PIF felina? Sí, está disponible. Sin embargo, el Panel Asesor de Vacunas Felinas de la Asociación Americana de Veterinarios Felinos no la ha recomendado. Sin embargo, es segura y debe consultar con su veterinario sobre esta vacuna. Puede tomar las siguientes precauciones para prevenir la PIF.
-
Mantener la higiene de los gatos y sus cajas de arena
-
Evite el hacinamiento de gatos en su espacio
-
Mantenga a los gatos sanos